
La cría del cachorro
Vamos a hacer un recorrido por las primeras semanas de los cachorros para que se entiendan los puntos críticos de cada fase.
De 3-7 semanas
La segunda semana comienzan a abrir los ojos. Poco a poco comienzan a aprender, investigar, olfatear. Más adelante a medida que van pasando los días comienzan a escuchar sonidos por primera vez. Pasan las semanas 4-5-6, tocan todo lo que les llama la atención. Muerden jugando con sus hermanos, tiran unos y otros de una cinta o cuerda a ver quién la lleva, lo pasan bomba y caen todos dormidos de repente (su boca son como las manos para nosotros). Es muy importante el contacto humano con diferentes personas, niños, etc. cuando nos acercamos a la séptima semana.
8 semanas
Para mi es la clave para cimentar bien la base de nuestro futuro dóbermann. El cachorro a esa edad piensa como un perro adulto
(hay que aprovechar esta fase para que aprenda lo máximo posible, cuantas más experiencias mejor, aprovechando esa mente abierta). No hay que descuidar el contacto con diferentes personas de todas las edades, aunque no excesivo, si no se convierte en un perro demasiado ‘amistoso’. Cuando veamos que los ignora es suficiente, simplemente que los tolere como parte de la sociedad del entorno.
La educación en el hogar es desde el primer día. Soy partidario de una jaula donde se sienta ubicado, en su cubil se siente seguro y protegido. Cuando tenemos visitas y quiere estar tranquilo la busca y se relaja, siempre que nos lo llevemos se sentirá como en casa en su jaula.
Una obediencia básica: quieto , sentado, acostado, jugar con él o ella, da lo mismo que sea con muñecos, pelotillas, botellas de plástico vacías sin tapones que puedan tragar.
A esas edades tempranas hay que sacarlos por todas partes, salidas de súper, estaciones, bicis, motos, coches, parques, allá donde veamos una nueva experiencia. Puede sentarse en un banco del paseo, plaza o terraza de bar para que observe el
entorno. Son muy tiernos para grandes paseos.
8-12 semanas
A esa edad comienzan las peleas jugando entre los hermanos para mostrar la dominancia de !!!Quién es el jefe !!! . Por eso la importancia de separarlos a las 8 semanas y evitar el desarrollo de ese instinto que lo tendrá dormido. Mucho cuidado con malas experiencias a esa edad porque una mala experiencia de algún adulto que le muerda o tenga una refriega, eso no lo olvida jamás. Lo guardará en su cabeza para siempre y es sumamente difícil de quitar.
Continuamos con obediencia básica: quieto, sentado, acostado y jugar con él. Siempre que le diga NO, con voz dominante y tono fuerte (siempre adecuado a la edad). Tienes que mostrarle la salida a lo que quieres que haga y premiarlo cuando actúa correctamente, felicitarle MUY BIEN voz suave y amable.
12-16 semanas
Vamos repitiendo lo anterior siempre de acuerdo a su edad, educando. amoldándolo a nuestro gusto para que sea un placer disfrutar de su compañía. A esa edad ya habrá pasado la fase de las dominancia y peleas entre los hermanos. A los otros perros debe ignorarlos. Tiene ese instinto dormido y tenemos que procurar que no despierte
Deja una respuesta